
Un juego diferente. Un título que juega con los planos. Una entrega en la que tu compañero… ¡Es útil!
«Blender Bros.» es un juego traído de la mano de Hudson Soft (empresa conocida principalmente por «Bomberman«) que llegó a las tiendas en 2002. Se publicó exclusivamente para Game Boy Advance y pertenece a los géneros de plataformas y acción.
El plato fuerte de esta entrega es la interacción con dos planos por los que podemos viajar. Similar a «Oddworld«, pero con una diferencia importante: en los escenarios nos encontramos a veces con unas bombas rojas que, aunque nuestro primer impulso es lanzarla hacia adelante (derecha), se puede lanzar hacia arriba enviándola directamente al otro plano golpeando a los enemigos que haya en esa zona. Así vamos limpiando la zona con antelación para tenerlo despejado cuando necesitemos visitar esa zona, ya sea para presionar un botón o para explorar en busca de objetos y Mini Bros.
En un universo donde los Animalmen son la raza que predomina, los Zooligans han decidido unir fuerzas para exterminar los poco humanos que quedan. Simplemente porque no les gustan, como nosotros con las cucarachas o las ratas. Blender y los demás Bros unirán fuerzas para evitar que el plan de los Zooligans tenga éxito y evitando, así también, que dominen el universo.

Nada más comenzar, tenemos a uno de los Bros explicándonos el panorama que tenemos delante. Al principio solo tenemos acceso al menú de opciones, guardado, tienda, etc. y al primer mundo de siete que hay en total. Como es normal, este primer mundo es sencillo y poco a poco va añadiendo dificultad y nuevos tipos de escenario para ir aprendiendo todos los controles. El salto alto es importante. Tenemos que pulsar abajo mientras estemos saltando. Si no aprendéis cómo hacerlo, no podréis terminar el segundo nivel del juego.
En Blender Bros., aunque lo pueda parecer, lo importante no es la velocidad, sino la exploración. El primer Mini Bros. que podemos elegir -y el único de momento- es Knuckle, un pequeñín que amplia nuestro radio de alcance para golpear, haciendo más sencillo nuestro inicio en la aventura. Para desbloquear más compañeros (Mini Bros.) tenemos que encontrarlos en las fases, igual que los chaos de «Sonic Advance 3«. Algunos de ellos pueden evolucionar usando la música correcta, la cual compraremos en la tienda por 10 huesos cada una. Los huesos son la moneda del juego.
Cada mundo se compone de tres fases más un jefe, excepto Shelltal que es un único nivel más largo que los demás. En el último mundo, cuando hayamos desbloqueado todos los mundos por habler superado los anteriores, nos enfrentaremos a los Zooligans, lucharemos por la humanidad y salvaremos al universo de una catástrofe.
Mis conclusiones
El tema que me llama la atención en este título es: quitar lo viejo para poner lo nuevo. No siempre es mejor lo nuevo. Además, si algo es bueno, ¿para qué cambiarlo? En todo caso, habría que mejorarlo, pero sin eliminar su esencia.
También se habla sobre las extinciones de las razas. Es cierto que hay que evolucionar para no quedarnos estancados y que el fuerte se quedará y se irá el débil. Eso es ley de vida. Pero también es verdad que hay que cuidar lo que tenemos para que dure lo máximo posible -esto es aplicable en diferentes aspectos de la vida- porque si quitas, quitas y quitas y nunca pones, al final te quedas sin nada. Quiero decir, si no queremos quedarnos solos, hay que cuidar lo que tenemos e ir mejorando para vivir en unas condiciones más favorables.
Para terminar, os dejo el gameplay del primer mundo y os dejo una pregunta: ¿Blender es un perro o un conejo?
https://www.youtube.com/watch?v=pMrXrQ1VIqk?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022