
¿Habéis notado que casi siempre que hablo de un videojuego originario de una máquina recreativa, os traigo la versión de NES? A parte de ser mi consola favorita, a pesar de sus limitaciones, es la que más ports tiene por lo que he estado notando desde que empecé con esta sección. A pesar de tener un pelín menos de calidad gráfica, esta versión trae una curiosidad que en la versión original no estaba, así que tampoco es tiempo perdido. Aún así, el objetivo de hoy es la versión estrella: 1943 Kai, remake publicado para PC Engine en 1987.
1943: Battle of the Midway es la secuela de 1942. Se trata de una saga de shooters verticales (o, mejor dicho, matamarcianos) de Capcom al estilo de Space Invaders o Galaga. Originalmente solo se podía encontrar en salones de máquinas recreativas en 1987, pero al año siguiente se publicó para ordenadores como, por ejemplo, Amiga o Amstrad CPC, y en la consola de sobremesa NES de Nintendo.
En Japón, que siempre van un paso más allá, publicaron ese mismo año una versión alternativa para PC Engine exclusiva para ese país con contenido adicional, entre ello, niveles, jefes y música original. Además, todas las armas y naves, los gráficos y el sonido se rehizo para tener una versión actualizada para aprovechar al máximo la consola. Esta versión adoptó el nombre de 1943 Kai: Midway Kaisen.
La historia de todas las versiones es la misma. Una batalla en el océano Pacífico que ocurrió durante la segunda guerra mundial. He de confesar que en cuanto a historia siempre he ido muy corta y me cuesta que me entren los conceptos en la cabeza. Por ello, os adjunto el siguiente enlace para que podáis leer de qué va el juego de la mano de alguien que entiende del tema: pincha AQUÍ.
Durante el inicio y al empezar una fase en la versión de NES se puede escuchar un mensaje en código morse que dicta: CQ DE CAPCOM DN SK. Esto significa: Calling all stations. This is Capcom. Down and out. Este es un detalle que en la versión original no aparecía y me parecía digno de mención.
Tendremos escenarios variados. De día, de noche, cielo raso, nublado, por encima de volcanes… Además de vencer a los enemigos que se nos echen encima, no debemos olvidarnos de recoger a tiempo las bombas y los power-ups, que son bombas y mejoras de potencia. La coordinación y una buena estrategia son muy importantes para llegar hasta el final de una pieza.
Os preguntaréis: si no es el matamarcianos más completo, ¿por qué habla de él? Sencillamente porque lo podéis adquirir en Steam a través de Capcom Arcade Stadium. No obstante, aquí no encontraréis la versión Kai, sino la original de arcade. De hecho, incluso jugaréis a través de una arcade, pues la interfaz está modificada mostrando el cuerpo de una máquina recreativa con este propósito.
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022