
El mejor momento de las tortugas ninja (TMNT) en los videojuegos fue en el año 1989, casi en los 90’. Nacieron mellizos. Mismo nombre, diferente cara. Uno se destinó a las máquinas recreativas y su mellizo se publicó en la casa de Nintendo en la consola de sobremesa que tenían en aquel entonces, la NES.
TMNT: The Arcade Videogame
Este beat em’ up os resultará familiar por su overlay, pues es calcadito al del videojuego arcade de The Simpsons. Tuvo tal éxito, que decidieron adquirir la misma fórmula.
Tenía la ventaja de que podían jugar hasta cuatro jugadores llevando cada uno una de las cuatro tortugas ninja. En caso de ser menos jugadores, debías decidir cuáles te convenía más tener en el equipo. Cada tortuga tenia sus pros y sus contras de alcance, fuerza, velocidad, etc. Te permite establecer una estrategia o ¿por qué no? Llevar a tu tortuga favorita.
Esta entrega pecaba en escasez de jefes, pues luchábamos contra los matones de Shredder que ya conocemos de sobra y algunos hasta se repetían. Sin embargo, no solo rescatábamos a April, sino que también debíamos ir a por Splinter. Al menos en la historia no fueron tan ratas como con su mellizo donde solo se rescata a April. Aunque, ¿a quién vamos a engañar? Jugamos para desahogarnos dando mamporros a cascoporro sin importar qué se nos ponga por delante. De todas formas, vamos a hacer picadillo a todos.
El funcionamiento es bastante similar a Double Dragon. Matas a todos los enemigos que se te ponen por delante y avanzas en cuanto tienes la pantalla libre. Puedes destruir parte del escenario, debes ir con cuidado de no caerte en los agujeros, aunque sea graciosa la animación de esta, porque nos quita un punto de vida, hay movimientos especiales, la pizza te da la vida (literalmente) y, en caso de jugar más de un personaje, al final hay pelea para ver quien se lleva el beso de April.
Posteriormente, esta versión arcade tuvo un port a NES como una secuela del que vamos a hablar a continuación.
TMNT: NES Version
De beat em’ up pasamos a hablar al género plataformas. La premisa es similar: hay que rescatar a April y ya está.
Directamente nos sueltan en un mapa con vista aérea. Hay que ir entrando en las alcantarillas -no nos encontramos con Mario y Luigi bajo tierra, desgraciadamente- y aquí es donde está el plataformeo. Cambiamos a vista lateral. Nos saldrán mosnstruos a tutiplén como si de Metroid se tratara y debemos avanzar e ir recogiendo lo que encontremos por el camino y llegar al otro extremo del camino para seguir avanzando en nuestro camino hasta April con el objetivo de superar todos los obstáculos.
Una gran diferencia de este titulo con el anterior es que, aunque puedes llevar a las cuatro tortugas, no lo puedes hacer simultáneamente, ya que es un juego de un jugador. La parte interesante de esto es que se repite el que cada tortuga tenga diferentes estadísticas, habilidades y armas, por lo que debemos predecir a base de ensayo y error en qué momento de la partida nos interesa llevar a cada una. La parte mala es que cambiamos de personaje cuando muere tras perder sus vidas y, una vez muere, deja de estar disponible para elegirlo. Cuando las cuatro tortugas mueren, se acaba la partida.
TMNT: Shredder’s Revenge (Verano 2022)
No se puede decir que un juego sea mejor que el otro porque son completamente diferentes. Aquí ya depende del género que le guste más a cada uno. Yo, personalmente, prefiero el arcade, que hace poco lo probé en el port de NES y debo confesar que al principio me caía al agujero porque me caía en gracia, pero en la batalla contra Bebop siempre caía justo en la alcantarilla. ¡Daba mucha rabia!
Lo que sí puedo decir es que este verano se lanzará TMNT: Shredder’s Revenge. Es una especie de actualización de la versión arcade, pero con mejores gráficos -hoy en día los píxeles de antaño se verían muy gordos en Full HD- y mejorando aún más la fórmula. A primera vista pensé que se trataba de un remaster, pero entonces vi que podías manejar a April y Splinter. Esta vez la premisa es diferente, además de beber de escenarios conocidos para quienes vieron la serie y tener, por lo visto, una buena plantilla para trabajar en el juego. Es un beat em’ up de los clásicos, pero actualizado, traído de la mano de Dotemu y Tribute Games. Yo no sé vosotros, pero yo lo quiero probar en cuanto pueda.

- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022