
Otro de los grandes personajes de Nintendo fue Kirby, originariamente conocido como “PoPoPo”, nacido el 12 de abril de 1992 en Kirby’s Dream Land y viendo la luz en la consola Game Boy de Nintendo con gráficos en blanco y negro.
HAL Laboratory fue la desarrolladora que nos trajo este adorable personaje, de mano del director Masahiro Sakurai, Shigeru Miyamoto y el entonces programador Satoru Iwata. Este personaje presenta dos incógnitas: el nombre y el color del protagonista.
Al inicio de su creación se buscaba un globo sonriente, prototipo que tuvo una gran aceptación y se le iba a llamar “PoPoPo” y al videojuego “Twinkle PoPoPo”, pero estos nombres fueron cambiados. Son dos las teorías que rondan por las redes:
- La primera que provenía de la empresa Kirby Corporation, una empresa de aspiradoras. Esto explicaría su habilidad de absorber a sus enemigos.
- La segunda es la más fiable por una declaración de Shigeru Miyamoto. Años atrás, Nintendo recibió una denuncia de Universal Studios por infringir los derechos de autor de King Kong –juego analizado en el siguiente enlace–. El abogado que les representó se llamaba John Kirby, de Latham & Watkins LLP, y consiguió que ganaran el juicio. En una lista de nombres se encontraron con “Kirby” y le pareció curiosa la conexión del personaje y el abogado. En honor a este hombre y por los sonidos duros del nombre, le pareció divertido y desembocó en que se quedara con este nombre.
En este primer juego el colorido no era algo a lo que prestar mucha atención al salir en una consola en blanco y negro –aunque se vea verde y azulado– así que el color de Kirby era un misterio. En las portadas americana y europea de este juego sale de color blanco por este motivo, pero Kirby necesitaba tener color para un futuro próximo. Sakurai quería que fuera rosa, pero Miyamoto lo quería amarillo. Ya sabemos quién ganó. Desde la segunda entrega, Kirby’s Adventures de la Nintendo Entertainmente System (NES), ya se ve en la portada con su color característico: el rosa. Y es a partir de este segundo juego que podemos adquirir los poderes de nuestros enemigos al tragárnoslos; en este primer juego aún no se podía hacer.
Este juego es corto y fácil para que cualquier jugador pueda ver el final. Todos los juegos siguen una historia continua, es decir, los juegos de la saga principal comparten una misma historia. Los inicios de Kirby fueron los siguientes: El Rey Dedede robó las estrellas que usaban los habitantes de Dream Land para obtener comida. Kirby, harto de esa situación, sale en busca del rey para derrotarlo.
Antes de llegar al Monte Dedede, donde se encuentra el Rey en su castillo, debes cruzar las cuatro zonas de Dream Land: el campo “Green Greens”, el Castillo Lololo, las Islas Flotantes y el cielo de “Bubbly Clouds”. Al final de cada zona hay un esbirro del Rey que derrotar al que tendremos que volver a enfrentarnos de nuevo al llegar al Monte Dedede para vencer al Rey en el ring.
La mecánica de este juego de plataformas es muy sencilla y práctica. Podemos caminar, saltar y flotar presionando hacia arriba al coger una bocanada de aire. Para vencer a tus enemigos, los normales, hay tres formas: echarles la bocanada de aire que has cogido, lanzarles un objeto que te has tragado o tragándotelos. Los jefes finales de cada zona solo los puedes vencer con algún alimento que te de poder para “disparar” o lanzándoles el mismo objeto que ellos que arrojan.
Además, el juego cuenta con dos secretos que se pueden ver en la pantalla de título:
- Juego con nivel aumentado: presiona Arriba+Select+A a la vez.
- Configuración de juego y escuchar las melodías: presiona Abajo+Select+B a la vez.
Mis conclusiones
La enseñanza de este juego es muy sencilla. Aplica la frase: “Las grandes hazañas son la suma de pequeños actos”. Kirby es un simple globo adorable e inocente capaz de usar el aire que todos respiramos y nada más para salvar todo Dream Land. Los pequeños actos son los que nos definen como personas. Cualquiera es capaz de conseguir todo lo que se proponga. No debemos dejarnos intimidar por cada suceso que no sale como esperábamos. Debemos superarnos día a día y, poco a poco, avanzar para conseguir nuestras metas.
Nintendo siempre intenta traernos juegos educativos y entretenidos para que disfruten tanto niños como mayores. En este caso, Nintendo fomenta una alimentación variada y equilibrada. Kirby come manzanas, boniatos, carne… Prueba todos los alimentos que se encuentra en su camino para aprovechar los beneficios de estos. Esto se puede aplicar en la realidad por los nutrientes que necesita nuestro cuerpo, entre otros factores.
Satoru Iwata nos ha dejado un gran legado con su marcha y este es un claro ejemplo. Participó en la programación del juego siendo el responsable del concepto y la mecánica del juego, ergo, también en su creación. Más adelante, fue jefe de HAL Laboratory, demostrando su gran potencial y su excelente aportación al mundo de los videojuegos. Empezó como un juego sencillo para entretener a los poseedores de la consola portátil de Nintendo y, hoy en día, es raro ver un jugador veterano o incluso de hoy en día sin un juego de esta saga o cualquiera de Nintendo, sea portátil o de mesa. Desde ReLive homenajeamos a este gran hombre rememorando sus inicios que nos han brindado tan buenos momentos solos y con nuestros amigos.
Aquí tenéis un longplay del juego para disfrutar del baile de la victoria de Kirby:
https://www.youtube.com/watch?v=TfDdnKCbQZs?rel=0
ACTUALIZACIÓN
Tenemos nuestro propio gameplay de esto juego. Aquí lo tenéis:
https://www.youtube.com/watch?v=0EX4vSqumiA?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022