
Continuamos con otro RPG, también de Game Boy Advance, pero este es sin puzzles y es, mecánica y visualmente, muy parecido al primer Final Fantasy de NES de Nintendo. Hasta 2016 se ha estado publicando entregas de la saga. La última, del año pasado, fue destinada para smartphones y Microsoft Windows.

«Breath of Fire» fue creada por Capcom en Japón en 1993 y al año siguiente publicada por Squaresoft en Norteamérica para SNES de Nintendo. También fue publicada para Game Boy Advance, en 2001. Hoy vamos a hablar de esta última versión para demostrar que una consola portátil también puede traernos grandes títulos. Un dato interesante para los seguidores de Megaman es que los personajes fueron diseñados por la misma persona: Keiji Inafune.
Una gran curiosidad de esta saga es que cada juego tiene unos personajes diferentes y cuenta una historia distinta (pero todas a partir de este primer título, claro), pero siempre tienen ciertos puntos en común. Estos son:
- Los protagonistas siempre se llaman Ryu y Nina, del clan Dragon y Alado, respectivamente.
- El enemigo final siempre tiene características divinas.
- Hay ciudades o lugares que comparten nombre en las entregas, como Dologany, Gant o Tunlan.
Otra curiosidad interesante es que, igual que en la segunda generación de Pokémon, existe el día y la noche.

Pero sería algo más como si se nos estuviese acabando la pila, que guarda la partida pero ya no reconoce la hora real, si estamos jugando de día o de noche, y simplemente van avanzando las horas en el juego según vamos jugando. El tiempo avanza mientras jugamos y algunos eventos sufren cambios a raíz de esto dependiendo del momento del día (o al noche) en el que los vivimos.
Los Dragones Oscuros están planeando apoderarse de todos los clanes del mundo con los poderes de una diosa maligna. En uno de los intentos por conseguir derrotar definitivamente a los Dragones de Luz, secuestran a la hermana de Ryu, la cual se «sacrificó» para salvar a sus amigos y vecinos de un incendio provocado intencionadamente por sus enemigos. A partir de aquí empieza la aventura de Ryu con el objetivo de recuperar todo lo que le ha sido arrebatado.

Mediante una vista cenital, como en The Legend of Zelda o Final Fantasy, tras una introducción a la historia, nos dejan completamente libres en la ciudad incendiada. Nosotros debemos explorar las zonas para encontrar nuevas pistas y compaleros para avanzar en la historia, pues empezamos con un solo personaje: Ryu.
Igual que en todo juego de rol tradicional, iremos subiendo de nivel para mejorar nuestras estadísticas de combate y aprender nuevos ataques o hechizos. Podremos llevar hasta cuatro miembros en nuestro equipo, pero podemos cambiarlos en cualquier momento, incluso en mitad de una batalla, las cuales aparecen de forma aleatoria al andar y son por turnos.
Tendremos la posibilidad de guardar nuestro progreso. Hay tres ranuras disponibles para ello. Para guardar partida seleccionaremos las estatuas de dragón que encontraremos en diferentes localizaciones a lo largo de la historia.
Mis conclusiones
Juegos de este estilo, del género RPG, te enseñan a aprovechar al máximo los recursos de los que dispones en ese momento y a tener precaución al entrar a una zona que para nosotros es completamente desconocida.

También aprendemos que cuando empiezas algo nuevo, debes empezar desde abajo e ir aprendiendo poco a poco. Además de que no tendrás siempre a alguien que te diga qué hacer en cada momento. Llegará el día en que tú serás el que elija tu nuevo rumbo. Por último, que no todos nacen sabiendo y puedes encontrar ese objeto (accesorios) y/o compañero que te puede ayudar a conseguir tu objetivo, pero también debes luchar por conseguirlo. La vida no regala nada.
Os dejamos el longplay en el que entenderéis mejor la historia de como yo lo he contado y, en relativamente poco tiempo, sabréis si sois unos «bretheadictos». Espero que «Breath of Fire» os guste tanto como a mí.
https://www.youtube.com/watch?v=FRB2dML_54M?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022