
ARGUMENTO
La era del Viejo Mundo está llegando a su fin. El continente está contaminado, superpoblado y devastado por una pandemia mortal e incurable. Sus habitantes sucumben ante la desesperación.
Pero se avista un tenue rayo de esperanza en el horizonte: han descubierto una isla, remota y oculta. Teer Fradee… Una tierra a salvo de la plaga de la malichor, un refugio lleno de vida y naturaleza salvaje alejado de la mano del hombre. La isla promete riquezas, pero también representa la única esperanza de la humanidad para encontrar la cura de la malichor. Durante tu búsqueda de la cura, explora un nuevo mundo en esta isla recóndita que rebosa magia junto a colonos, mercenarios y cazatesoros.
FICHA TÉCNICA
Versión Analizada: Steam
Título: Greedfall
Lanzamiento: 10/9/2019
Desarollador: Spiders
Productor: Focus Home Interactive
Género: Action-RPG, mundo abierto
Nº de jugadores: 1
Textos y voces: Castellano/Inglés
Disponible en: Steam, Xbox One, Playstation 4
Página web oficial: Greedfall
MI OPINIÓN
Greedfall es uno de esos juegos, de los que hemos ido viendo avances en imagenes y vídeos, y nos ha ido entrando por los ojos, poniendo el foco de atención sobre él ¿Qué ascuas quedan de ese fuego? Pues en primer lugar, y muy destacablemente, estamos ante un Action RPG muy apetecible, en cuanto a historia, ambientación, personajes, enemigos y escenarios.
Una vez entrando a jugar, me di cuenta de que me equivocaba al prevalorarlo, por los visionados de gameplays que circulaban por ahí, en una cosa; y que estaba en lo cierto en otra. Vereis, algunos movimientos son algo «raros» y bruscos…no son todo lo naturales que deberian ser; las animaciones no estan todo lo pulidas que podrian estar, y manejandolo queda un poco forzado… en eso tenia razón. Te puede disgustar un poco, pero enseguida lo asumes y dejas de prestarle atención, disfrutando de lo demas.
Greedfall es uno de esos juegos, de los que hemos ido viendo avances en imagenes y vídeos, y nos ha ido entrando por los ojos
Cuando te pones a luchar, en los vídeos, los movimientos me parecían bastante limitados, ejecutando los mismos ataques una y otra vez… sobre todo con los enemigos comunes; pero una vez que juegas y te metes en fregados, no se me ha hecho tan tedioso y repetitivo. Hay que protegerse, ejecutar movimientos que desprotejan al enemigo, efectuar ataques para herirlos… y debes actuar con cabeza, porque tu barra de vida, baja muy rápido. En este punto, pense que el juego no me iba a gustar, pero una vez que empecé los tutoriales, me dí cuenta de que iba mucho más allá de lo que mostraban los vídeos. Y en lo que concierne a los Bosses…¡Arena de otro costal! Aquí todo el combate fluye de otra manera mucho más grata y se ve que los programadores se lo han currado muy bien.
Otro detalle que no me ha gustado mucho, es la brújula que nos muestra nuestro objetivo; donde debemos ir. En un intrincado terreno, lleno de caminos y callejuelas, debes consultar el mapa general casi constantemente para no perderte, o no meterte donde no es. Porque sí, es un mundo abierto, pero no todos los caminos tienen salida o te llevan donde crees que vas. Es muy fácil perderse o desesperarse si no miras el mapa.
Greedfall, en mi valoración, creo que te puede atrapar muchísimas horas. Aquí, tus decisiones cuentan a la hora de enfrentarte a una misión o contestar a lo que que te pregunta un miembro de tu equipo… te prestarán ayuda, te amarán o te dejarán a tu suerte y te abandonarán, según tu actitud; Haciéndote las cosas más faciles o difíciles, así que debes elegir bien…ser temerario, sigiloso, actuar bien o mal (Aunque a veces, ser correcto del todo y con todos, no será lo apropiado, avisados estais) . Es un juego para contemplar pero que para no defraudarte, debes manejar. Te vas a sentir atrapado con la historia y vas a vivir una aventura que va a quedar, para siempre, como un grato recuerdo como jugador.
- Joker: reflexiones después de los Oscar - 12 febrero, 2020
- Madrid Games Week 2019: Un Festival Reinventado - 12 octubre, 2019
- Remnant, mata o muere - 28 septiembre, 2019