
ARGUMENTO
Unas fuerzas malignas de otra dimensión han sumido al mundo en un caos absoluto. Los humanos se encuentran al borde de la extinción, pero poseen una tecnología que les permite abrir portales a otros mundos y realidades alternativas. Viajando a través de estos portales, intentarán desvelar los orígenes de la criatura invasora, buscar recursos para sobrevivir y luchar para reconstruir el legado de la humanidad.
FICHA TÉCNICA
Versión Analizada: Steam
Título: Remnant from the Ashes
Lanzamiento: 20/8/2019
Desarollador: Gunfire Games
Productor: Perfect World Entertainment
Género: Cooperativo, survival action
Nº de jugadores: 1/Cooperativo en línea
Textos y voces: Castellano/Castellano
Disponible en: Steam, Xbox One, Playstation 4
Página web oficial: Remnant from the Ashes
MI OPINIÓN
Sinceramente, el SORPRESÓN, que nadie se esperaba y que aparecía de puntillas, para dejarte con la boca abierta. Y es que siendo uno de esos juegos englobados en el termino de Sleepers, obras que no han generado una gran expectación durante su desarrollo pero que cuando se publican consiguen transformarse en títulos imprescindibles y que reclaman su sitio.
Remnant: From the Ashes es un survival action shooter en tercera persona ambientado en un mundo post-apocaliptico infestado de monstruosas criaturas. La similitud más clara que podría aportar es decir que estamos ante una sabia mezcla de las sagas Darksiders (De hecho, Gunfire Games son los responsables de Darksiders 3) y Dark Souls, que puede presumir de una jugabilidad extrema, bebiendo directamente de los grandes clásicos de la acción.
Os vais a encontrar con un juegazo, que puede presumir encima de no ser un triple A
No es su historia la que te engancha en demasía (bastante vista y requetevista en otros videojuegos), sino que Remnant: From the Ashes, de lo que puede presumir, es de su enorme rejugabilidad. Sus creadores afirman que han creado una experiencia de aventura casi infinita, semiprocedural, por lo que al terminarlo, solo habremos disfrutado, de un 45 % del contenido del juego.Y es que, con cada nueva partida en esta aventura, se genera un mundo único en el que se reparten algunos Boss que conforman la trama del juego. Si a eso se le añade que cada uno de ellos nos recompensará, tras derrotarle, con objetos únicos, podéis haceros a la idea de que nos costará muchas horas de diversión todo lo que este título puede aportar para sacarle el 100%.
Su apartado gráfico es bastante aceptable, con texturas y físicas notables. En consolas el juego se ejecuta a 30fps, un límite que viene desbloqueado para PC, lo que es muy de agradecer al ser un shooter bastante frenético.
Apuesta por una gran variedad de enemigos y escenarios, lo que hace más divertida la exploración de los mapeados.
Cuenta con una dificultad a veces demasiado exigente y desesperante,por lo que será necesario lootear para mejorar vuestro personaje, no continuamente, pero si necesariamente, cuando veais que no podéis pasar de ciertos puntos o jefes finales.
En definitiva amigos, que si no lo conocíais y queréis darle una oportunidad, os vais a encontrar con un juegazo, que puede presumir encima de no ser un triple A, repleto de acción y grandes momentos, para disfrutar una y otra vez. Extremadamente recomendable.
- Joker: reflexiones después de los Oscar - 12 febrero, 2020
- Madrid Games Week 2019: Un Festival Reinventado - 12 octubre, 2019
- Remnant, mata o muere - 28 septiembre, 2019