
Érase una vez hace mucho tiempo, un hombre murió. Ese hombre dejó sin terminar la historia que escribía y, sus personajes; un cuervo y un príncipe, cansados de no poder ponerle fin a la disputa de su historia, decidieron escapar del libro. El príncipe lo haría destruyendo su propio corazón para encerrar al cuervo en un sueño eterno. Y así, realidad y ficción se mezclaron.
Princess Tutu nos narra la historia de un pato ‒si, un pato‒, cuya vida pasó sin pena ni gloria hasta que conoció a un príncipe, un príncipe que bailando ballet, no dejaba más que mostrar una tristeza infinita en sus ojos. Con el único pensamiento de hacerle sonreír, Drosselmayer, un escritor obsesionado con ver las historias desarrollarse por su propio pie, le concede el poder de transformarse no sólo en una niña real, sino también en Princess Tutu, el personaje encargado de devolverle el corazón al príncipe.
Con esta premisa, mientras ella se encarga de recuperar los fragmentos de su corazón, nos encontramos con Rue, la novia del príncipe ‒Mytho a partir de ahora‒ y la mejor bailarina de la escuela y con Fakir, el mejor amigo de Mytho y eterno rival de la princesa; pues él no quiere que recupere su corazón.
Así, con esos cuatro engranajes dándole vida a la historia, el cuento continúa contándose.
Con 26 episodios, Princess Tutu comenzó a emitirse en Agosto de 2002 terminando en Mayo de 2003. De mano del estudio «Hal Film Maker» nos narra una historia original de Ikuko Ito que se adaptó al manga posteriormente.
Princess Tutu es una serie llena de belleza artística. No solo porque se centre en el ballet, sino también por su diseño limpio y estético y, sobre todo, por la confluencia musical y visual; la música siempre acompaña a la imagen, la imagen siempre acompaña a la música. Una delicia que casi podría compararse con una obra teatral en la que Tchaikovsky lidera con su orquesta de acompañamiento. Una serie llena de fantasía, magia y con un toque de comedia que termina de coronar a esta obra de arte. Como el buen vino, esta serie envejece sin desmejorar un poco.
A continuación el opening, una pizca de todo su sabor:
https://www.youtube.com/watch?v=Ie1l2kLGyJE
- Anime recomendado: Kaze Ga Tsuyoku Fuiteru - 5 septiembre, 2020
- Anime recomendado: Cheer Danshi - 10 mayo, 2020
- Anime recomendado: Tada-kun wa koi wo Shinai - 30 junio, 2019