
¿Quién no recuerda esas tardes en los salones recreativos o en la bolera? ¿Quién no recuerda ver esos aparatos «de la NASA» con sillón «profesional» donde lo único que se usaba era un volante y los pedales? Usualmente, estaban junto a las máquinas que usaban pistola para su manejo. Estos arcade nunca pasaban desapercibidos. También eran los más caros.
Uno de estos juegos tan atractivos era Sega Rally Championship, publicado en 1995. Todavía existen máquinas originales en algunos centros comerciales. El diseñador fue Tetsuya Mizugochi, el distribuidor era SEGA -obviamente- y el compositor era Takenobu Mitsuyoshi. Llegó a tal nivel de éxito que lo trajeron a las consolas de casa. Entre ellas, tenemos Sega Saturn. Hoy hablaremos de esa entrega, ya que es la más fiel a la original.
Tenemos dos modos de juego: el campeonato (championship) y practice, donde escogíamos una pista para correr y, como dice el nombre, practicar para el campeonato. Sega Rally Championship tuvo en cuenta el comportamiento real de los vehículos, así que Toyota y Lancia colaboraron para lograrlo. Esta fue la primera colaboración entre fabricantes de vehículos y una desarrolladora de videojuegos de la historia.
Se inicia el campeonato, hay una copa que ganar, pocos concursantes y el orgullo en juego. Pasando por 4 pistas diferentes con distintas características, pondrás a prueba tu valía. Demuestra de qué eres capaz.
Hay un total de cuatro circuitos en el campeonato: Desert, Forest y Mountain son los principales. Luego está Lake Side, al que solo se puede acceder terminando satisfactoriamente las otras carreras, como si fuera un secreto del juego.
El juego consiste en pasar por checkpoints. Tenemos un tiempo marcado con un número a contrarreloj. Para poder terminar las carreras, debemos cruzar los lugares marcados antes de que se termine el tiempo. Cada punto de control nos dará unos segundos extra para llegar al siguiente objetivo.
Sega Rally Championship tiene muy poco contenido, pero lo poco que tiene está muy bien pulido para aprovechar al máximo el hardware y que el jugador lo disfrute como si estuviese corriendo de verdad en el World Rally Car (WRC). Toda una experiencia que no podemos perdernos.
Mis conclusiones
Hoy en día, para que un juego sea considerado bueno necesita cumplir una serie de requisitos: que sea largo, que se vea excelente gráficamente, que tenga logros y misiones secundarias. Otra opción es que sea un Battle Royale, género al que no le encuentro diferencia con un shooter competitivo normal y corriente de toda la vida… ¿Bomberman en el modo de dos jugadores sería Battle Royale? Mmm…
Cuando lanzaron la secuela de Sega Rally Championship, que era bastante similar al original, no lo consideraron tan buen juego. Para la época, no era lo que se buscaba entre los jugadores de esa generación. No era un simulador de conducción, que es lo que hoy se busca en un título de carreras, como Asseto Corsa, y si tiene logros, ya es perfecto. Pero Sega Rally Championship no es de ese género. Es arcade. Y lo que busca no es «pues ahora hago esta pirueta y llego a esta zona y descubro un easter egg». No. Simplemente busca que se disfrute de la conducción, de la velocidad, y, como mucho, que se intente batir el mejor récord registrado. Aun así, a pesar de que, además, es muy corto, es muy querido por los jugadores y, a día de hoy, todavía está cotizado para disfrutarlo. Porque que algo sea viejo, no quiere decir que esté obsoleto.
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022