
¿Matarías a tu mejor amigo para ser libre? Si te culparan de un asesinato que no has hecho, ¿qué serías capaz de hacer para demostrar tu inocencia? ¿Soportarías ver cómo mueren día a día tus compañeros sin poder hacer nada para remediarlo? No sabes absolutamente nada de tus seres queridos excepto lo que tu director te dice, nadie denuncia tu desaparición y juegan con tu mente mostrándote tus peores temores… ¡Bienvenido al instituto de la desesperación!
Dieciséis adolescentes son citados en la escuela privada de élite Academia Pico de la Esperanza para una entrevista en la que analizarán si son merecedores de entrar, menos uno que entrará por sorteo de entre los estudiantes promedio del país (Japón) y se le llamará “Super Duper Suertudo”. De repente, se ve todo oscuro y, cuando por fin puede abrir los ojos nuestro protagonista, Makoto Naegi, se encuentra en un aula con las ventanas chapadas, fuera la puerta principal es una compuerta con alta seguridad para que no se abra sin permiso, sin acceso a las demás plantas y completamente vigilado por cámaras –incluso en las habitaciones privadas de los estudiantes– menos en los cuartos de baño para tener un poco de intimidad –aunque suene a chiste teniendo el control que hay sobre los estudiantes u.u –. Consigue llegar al gimnasio donde se encuentran quince alumnos y el director, que nadie sabe por dónde ha entrado, y les da la bienvenida. Monokuma, el director, es un oso de peluche con un aspecto muy llamativo con vida propia.
Todos los estudiantes son destacados por alguna habilidad o rasgo que los caracteriza –todos se llaman “Super Duper (insertar campo a destacar)” por ser número 1 en su campo–. Para conseguir salir y, por tanto, graduarse, deben matar a un compañero realizando un crimen perfecto, es decir, que no se les descubra en el juicio que se realizará antes de finalizar el día del asesinato; o descubrir los asesinos en cada juicio y ser el único superviviente.
En 2013, salió Danganronpa: The Animation –nuetro anime de hoy–, que tiene la historia enfocada a la original que se adaptó de la novela visual de misterio. Se terminó en el capítulo 13 con un final que da a entender que habrá secuela del anime más adelante.
El anime tiene una gran similitud al juego que salió el 25 de noviembre de 2010 para PSP y el 25 de noviembre de 2012 para iOS con el título “Dangan Ronpa: Academy of Hope and High School Students of Despair” –significa “Dangan Ronpa: La Academia de la Esperanza y los Estudiantes de la Desesperación”–. “Danganronpa” es la unión de las palabras “Dangan” (bala) y “Ronpa” (refutación), lo cual aparece en el juego cuando encuentras una contradicción, donde el personaje que manejar, Naegi, dispara.
Este anime, a pesar de ser bastante bestia con los “castigos” de los asesinos, no se ve cómo muere la gente como tal. Se ve cómo va a morir o cómo ha muerto y la sangre es de color rosa pero no se ve explícitamente cómo muere. La serie se caracteriza por su colorido, por cómo juegan con la mente de los personajes y cómo engañan al espectador a la hora de reflexionar sobre quién es el asesino, antes del juicio. Si quieres averiguar lo que realmente pasa en este colegio, ya sabes qué hacer.
https://www.youtube.com/watch?v=-VVGbROPaJ4?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022