
Siguiendo la estela del exitoso State Of Decay, ha llegado a Xbox 360, PS3 y PC (y próximamente a Wii U) How To Survive, un curioso juego que no esconde su inspiración en «Guía De Supervivencia Zombie», de Max Brooks. Un juego que, como bien indica su título, nos enseña a sobrevivir, gracias a un curioso formato en el que seguimos los pasos de un personaje, Kovac, cuya guía de supervivencia, que vamos descubriendo mediante unas simpáticas presentaciones, nos prepara para salir con vida de unas islas infestadas de zombies.
Nosotros seremos Kenji, Abby o Jack, cada uno con las características típicas (mejor puntería, velocidad o fuerza), y nos despertaremos tras haber naufragado en un pequeño archipiélago frente a las costas de Colombia. Por desgracia, esas paradisíacas islas están plagadas de zombies, así que nuestra tarea será la de sobrevivir, completando misiones bajo las órdenes de Kovac y otros supervivientes, mientras buscamos un modo de escapar.
El juego es una mezcla de Diablo, Dead Island y el ya mencionado State Of Decay, con unos toques de humor aquí y allá que se agradecen bastante.
¿En qué se parece a Diablo? Su desarrollo jugable es muy similar, mostrándonos toda la acción desde una perspectiva cenital, y con un control muy bueno y bastante parecido al de la versión consolera del juego de Blizzard. Además, tendremos un árbol de habilidades y mejoras que iremos configurando a nuestro gusto, y que será diferente para cada uno de los tres personajes.
¿En qué se parece a Dead Island? Principalmente, en la ambientación, pero también en el uso de armas cuerpo a cuerpo y en la posibilidad de reunir piezas para fabricar artefactos más potentes de destrucción zombicida.
¿En qué se parece a State Of Decay? En la supervivencia. Si bien aquí no tendremos que cuidar de otros personajes y sus necesidades, sí deberemos velar por las propias. Aparte de la barra de salud, nuestro personaje tendrá otras 3: hambre, sed y cansancio. Si estas llegan a cero, nuestro personaje no morirá, pero sus habilidades se verán muy mermadas, su puntería disminuirá, su velocidad también, y eso es una condena. Por ello, deberemos recolectar frutas y plantas, buscar fuentes de agua potable, pescar, cazar, cocinar y buscar refugios para satisfacer dichas necesidades, y seguir un día más con vida.
También encontramos toques de Left 4 Dead, concretamente en los tipos de zombies (no dejaremos de pensar en Boomers y Tanks) pero, aunque beba de muchas fuentes, la combinación resulta homogénea y única. Ahora mismo no hay nada parecido en el mercado.
Con un título como How To Survive, no podemos esperar que el juego sea fácil. Y no lo es. A medida que vayamos avanzando, la cantidad de zombies que pueblan la isla crecerá hasta ser muy peligrosa. Iremos necesitando más munición, armas más potentes y, sobre todo, hierbas y cataplasmas curativas para sobrevivir un día más.
Y eso sin hablar de las noches. Porque, cuando cae la noche en el ciclo dinámico del juego, entra en escena un nuevo enemigo, una especie de zombies que se arrastran y acechan en la oscuridad, y a los que sólo podremos ahuyentar con nuestra linterna. Así que a la sed, el hambre, la escasez de munición, la fatiga, los peligros de la selva (como pirañas o animales, vivos o no-muertos) y el inventario limitado, tenemos que añadir la dificultad de adaptarse a la luz y los cambios que esta supone.
En definitiva, How To Survive es una propuesta muy original en el sobreexplotado género zombie, un reto considerable y adictivo, aunque corto. Como añadido encontramos una serie de desafíos que podremos afrontar solos o en cooperativo local y online, mientras que el modo historia, por desgracia, sólo puede jugarse junto a otra persona en local, y esa inexplicable falta de modo online es lo más criticado del juego. Por suerte Eko Software y 505 Games han respondido a las quejas, y dentro de algunas semanas se implementará ese modo online mediante un parche.
Cada vez más, nos quejamos de que hay menos originalidad en los nuevos lanzamientos. Por suerte, a veces nos encontramos propuestas como la de How To Survive, que toma una serie de ingredientes, los mezcla con maestría y nos da un cóctel nuevo y refrescante. Ahora es nuestro turno de apoyarlo, para que más empresas se animen a innovar.
- Yooka-Laylee, el sucesor de Banjo-Kazooie - 1 mayo, 2015
- Teaser de Call Of Duty: Black Ops 3 - 9 abril, 2015
- Se filtran imágenes de Deus EX: Mankind Divided - 7 abril, 2015