
Debido a que quien suele jugar a Minecraft son niños malcriados o, al menos es lo que se ve de puertas hacia afuera, cuando se habla de él, no esta muy bien visto, a pesar de ser un buen juego. Pero no son solo cubos y picar lo que puede ofrecer la franquicia. Por esto mismo, hoy hablamos de Minecraft Dungeons.
Lo habitual hoy en día es jugar a un juego y luego buscar con quién jugar en el servicio online. Sin embargo, yo hago al revés. Yo suelo jugar single player, pero me gusta jugar con mis amigos también. Por no entrar en monotonía, estamos continuamente en búsqueda de nuevos títulos, aunque luego siempre repitamos con los mismos. Así es como terminé matando creepers, por recomendación de mi mejor amigo.
Yo en su momento probé Minecraft, el normal que exploras con tu pico, y lo abandoné porque me aburría. Me gusta ver vídeos de él para ver las creaciones de casas y escultura, pero nada más. Un poco como con Los Sims 4 ahora mismo. Sin embargo, con Minecraft Dungeons me pasó todo lo contrario.
Para quien no lo conozca, se trata de una entrega de mazmorras. No tiene muchos puzles; no está a la altura de un buen The Legend of Zelda, pero para jugar con amigos es adictivo y fluido. Tiene una historia que, sinceramente, desconozco porque me saltaba las cinemáticas. Sé que somos un guerrero que debe salvar a su poblado y poco más. Podéis veros este tráiler para enteraros mejor:
Lo bueno de que no tenga muchos puzles es que es perfecto para avanzar sin parar. Solo te atascas si te mueres a manos de los enemigos y jefes. Tienes el camino marcado, pero puedes explorar el mapa en busca de oro y tesoros. Poco a poco, tu campamento va creciendo a medida que subes de nivel y te permite aprender a jugar y mejorar tu equipo sin agobiarte.
No penséis que es un juego fácil porque se pueda avanzar sin parar, como decía antes. Hay que estar atentos al nivel de batalla de la misión, al tipo de enemigos a los que nos enfrentamos y a si la misión nos pide un objetivo especial o solo es encontrar la salida.
Según si te gusta más la fuerza bruta, la magia, atacar a distancia, etc., puedes elegir entre diferentes tipos de equipamiento. Estos tienen habilidades especiales que pueden ser mejoradas. Estas afectan a nuestras estadísticas de vida, fuerza, resistencia a estados, etc. Además, llevaremos objetos extra de ayuda, e nuestra arma a melé y nuestro arco con flechas. Podemos encontrar objetos como una mascota que nos ayuda a pelear, un tótem que cura, un cohete que explota para atacar a distancia o un libro que revienta lo que hay a tu alrededor al cumplir con un número determinado de almas asesinadas (las devora).
Una buena función que tenemos solo en multijugador es el teletransporte. Si tú vas a un lado del mapa y tu compañero va en dirección opuesta y necesitas desplazarte donde está él para coger un cofre, entrar en una cueva o sea para ver una oveja comiendo pasto, tienes la opción de desplazarte hasta su posición en un click.
Después de unas cuantas sesiones de juego, tengo mi opinión definida. No es un juego para jugar todos los días. Más bien diría que una vez al mes. Sino pronto lo aburriréis por hacer todo el tiempo más o menos lo mismo. Yo lo he jugado porque está disponible con Xbox Game Pass, tanto en PC como en consola. Yo no pagaría el dinero que vale en tienda -además de obligar a comprarlo en la tienda de Microsoft-, pero si algún mes os pagáis la suscripción de Xbox Game Pass u os lo regalan, dadle un repaso y pasaréis unas buenas tardes. Eso sí, en compañía. Sino las mazmorras se pueden hacer pesadas por la cantidad de enemigos que matar uno solo.
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022