
Los Pixel art son juegos de nicho, pero tienen un gran público. No por parecer un juego de niños tiene una historia infantil. Not tonight habla de política mezclado con una historia de lo más misteriosa.
Not tonight se situa en una Gran Bretaña alternativa donde manda un partido de extrema derecha tras el brexit. En Nochevieja de 2018, el London Eye es destruido en un atentado terrorista. Nosotros, la Persona de Herencia Europea #112, debemos sobrevivir a todo lo que nos echen encima trabajando como vigilantes a través de BouncR mientras vivimos aventuras con los diferentes personajes que conocemos, incluyendo la Resistencia, los cuales nos harán elegir bando. Viajaremos a lo largo del tiempo hasta volver a esa Nochevieja para saber cómo hemos llegado a tal situación.

En su momento, Papers Please dio un gran petardazo. Nueve años después de su lanzamiento todavía se le valora positivamente como un juego que se debe recomendar en la actualidad. Muchos señalan el Not tonight como su sucesor espiritual. Se podría decir que es verdad, pero tiene ciertos cambios que mejoran la experiencia de juego.
Al principio en el trabajo solo debemos asegurarnos de que no entran menores de edad y que los carnets estén en regla y no sean falsos, cumpliendo una cantidad mínima de gente que entre en el local. No obstante, a medida que pasan los días, cada vez es más difícil y habrá momentos en que se complicará nuestro trabajo de verdad, teniendo que estár atentos incluso a la nacionalidad de la persona que tenemos delante por ser un supuesto terrorista por ser francés, por ejemplo. Incluso deberemos aprender a manejar escáners para buscar armas entre otros artilugios. Y muchas veces deberemos saltarnos las normas para poder ayudar a alguien querido para nosotros que no cumple las normas del establecimiento.

Seguimos una rutina de levantarnos, mirar el móvil, trabajar, volver a casa a ver un cachito de nuestra propia telenovela (if you know what I mean), comprarnos algo, a dormir y vuelta a empezar. Es una entrega que, en su tono de humor, pues se trata de una sátira, te muestra lo que podría haber sido esa realidad alternativa. Te pone en la angustiosa posición de tener que elegir entre obedecer a tu jefe o a la líder de la Resistencia.
Llegas a un momento en que no sabes en quién confiar y debes tomar ciertas decisiones no muy legales para sobrevivir. Tienes que decidir hasta qué extremos quieres llegar para seguir con vida manteniendo los principios que más te importan. Eso mientras intentamos salir airosos de nuestro trabajo para que nos asciendan y poder conseguir el objeto que nos desbloquea un cachito más de historia o, en su defecto, nos lleva por una u otra ruta hacia el final de la trama.
Cuando llevas muchas horas seguidas, la música y la atmósfera se hace un poco repetitiva -tú quieres seguir jugando, pero tu cerebro te envía a freir espárragos- y si juegas de higos a brevas se te olvida lo que estabas haciendo y no disfrutas bien del juego. Mi recomendación es que juguéis un poquito todos los días, aunque solo sea un día del juego -tenemos un calendario- y así lo disfrutaréis como es debido y el final os sabrá a gloría… Espero.

El último día es un examen de conciencia donde se juzgan todas tus elecciones a lo largo del juego. Si has sido fiel a tus creencias, tendrás el final que te gustaría ver. Porque sí, hay varios finales.
En definitiva, el juego nos demuestra que hay ocasiones en que necesitas bajarte los pantalones para lograr lo que quieres porque la vida no es fácil en ese tipo de gobiernos. Relata la historia de un hombre que se ve obligado a vivirlo en sus propias carnes y sobrevive como buenamente puede. Hay gente que ha dado valoraciones negativas precisamente porque trata de política y pone a la derecha extrema en mal lugar. Imagino que se debe a que ellos están de acuerdo con esa ideología.
Como yo de esos temas no estoy al día y no me gusta opinar, además de que ese tipo de conflictos siempre impiden que disfrutes de tu día a día, os sugiero que no os toméis el juego como un ataque personal ni mucho menos. No le pongáis caras a ningún personaje ni suceso. Simplemente disfrutad del viaje, empapaos de los relatos de los personajes, preocuparos por seguir viviendo cada día que pasa y mañana otro día será.
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022