
Kirby’s Adventure es la secuela de Kirby’s in Dreamland, juego del que hablamos en 2015 -como pasa el tiempo-. Como en la otra recomendación ya hablamos más a fondo sobre Kirby, esta vez iremos más directos al grano.
Kirby’s Adventure se publicó en 1993, un año después de Kirby’s in Dreamland, exclusivo para Nintendo. Primero se vendió para Famicom en Japón y seis meses después llegó a Europa para NES. Fue increíble que tardara tan poco. También fue desarrollado por HAL Laboratory Inc. Fue dirigido por Masahiro Sakurai y producido por Satoru Iwata, Shigeru Miyamoto y Takao Shimizu. Como todas las entregas de la saga, pertenece al género plataformas.
Para los que no podáis tener acceso a esta entrega, os voy a dar una buena noticia. Posteriormente, se publicó un remake para Game Boy Advance (GBA) bajo el nombre de «Kirby: Nightmare in Dream Land«. Este tiene mejoras gráficas y de sonido, nuevos minijuegos, la posibilidad de jugar como Meta Knight y el modo multijugador cooperativo de hasta cuatro jugadores con cada Kirby de un color diferente para diferenciarlos.
«El rey Dedede tuvo la genial idea de bañarse en la Fuente de los Sueños. Durante su placentero chapuzón rompió la Varita Estelar. Esta era la que se encargaba de que todos los habitantes de Dreamland tuvieran dulces sueños y esperanzas. Debido a esto, llegaron las pesadillas sobre el planeta. Ahora le toca a Kirby ir en busca de todos los cachitos de la Varita que tienen los secuaces de Dedede en posesión para devolverla a su sitio. Pero no será tan fácil como suena.»
A primera vista diréis: «pero si es igual que el anterior. ¿Qué cambia?». Ahora Kirby es un superhéroe de verdad, literalmente. Desde este juego este achuchable personaje es capaz de absorber los poderes de sus oponentes -solo los que tienen algún poder- y utilizarlos en su beneficio. Esto me recuerda a Ditto (ver Pokémon) xD. Los poderes más destacables son los que vas con una espada -ese me encanta-, el poder con el que echas fuego por la boca y el UFO con el que vuelas sin necesidad de coger aire para hincharte. Algunos de estos poderes cuesta encontrarlos. La mayor virtud de este juego es el descubrir qué hace cada poder, donde conseguirlo y explorar todos los rincones hasta haber visto todo.

Aunque el juego es corto, ya que te lo puedes pasar en dos horas largas, puedes pasar bastante tiempo jugándolo y se te hará más largo si buscas completarlo. En este título, a diferencia del primero, tenemos un mapa por cada mundo y cada mundo tiene unas puertas por descubrir. Hay 7 mundos en total. Las puertas del siguiente nivel se desbloquean al encontrar la salida del nivel que tienes desbloqueado en ese momento, pero hay puertas que te llevan a zonas bonus que las desbloqueas encontrando unos botones ocultos en los niveles, como en Super Mario World para desbloquear los atajos ocultos. Hay puertas de bonus que también se abren simplemente terminando un nivel. Estas zonas te conceden la oportunidad de conseguir salud, vidas extra o la opción de saltarte mundos para avanzar más rápido.
![]() |
![]() |
![]() |
Este es el principio del mapa del primer mundo. | Aprieta el botón A en el momento justo para llegar a lo más alto. | Odio este jefe doble… T_T |
Mis conclusiones
Kirby es un personaje muy entrañable que siempre te sacará una sonrisa y, aunque mueras una y otra vez y llegues a enfadarte de verdad con él, gracias a su aspecto tan amigable y a esa música tan alegre, se te pasará todo y continuarás jugando tan feliz. Las horas se te pasarán muy rápido y te quedarás con ganas de más.
Chicos, haced como Kirby. Luchad por vuestros sueños y ayudad a quien queréis si lo necesita. Alejad vuestras pesadillas y poned vuestro mejor esfuerzo para tener la vida que deseáis. No dejéis que vuestros peores temores os arruinen los mejores momentos de vuestras vidas.
Y ahora, os dejo con dos longplays esta vez. El primero es el título del que hablamos hoy, «Kirby’s Adventure» en su versión de NES. El segundo longplay es su remake, «Kirby: Nightmare in Dream Land» para Game Boy Advance. Disfrutad de ellos:
https://www.youtube.com/watch?v=rJXM4EPbPe0?rel=0
https://www.youtube.com/watch?v=mDM2xky4xrE?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022