
En 1993, publicaron «Illusion of Time» en Japón. Este título llegó a Europa en 1995 y fue el primer videojuego de rol que estaba traducido a nuestro idioma, español, en SNES. Fue desarrollado por Quintet, Enix lo publicó en el país nipón y Nintendo nos lo trajo en inglés, francés, alemán y español.

«Illusion of Time«, conocido en Estados Unidos como «Illusion of Gaia«, es la secuela no directa de Soul Blazer. Pertenece al género de rol de acción y es exclusivo de Super Nintendo Entertainment System (SNES). La banda sonora fue creada por Yasuhiro Kawasaki. Como curiosidad, el diseño de los personajes estuvo a cargo de la mangaka Moto Hagio y el guión fue escrito por la novelista Mariko Ohara.
Aunque este videojuego cuenta con bastantes personajes, solo hay tres jugables: Will (el rubio principal), Freedan (el de la armadura tocha) y Shadow (el fantasma de color azul neón). Los dos últimos son los alter ego del primero. Según las necesidades de la situación, nos veremos en la necesidad de utilizar un personaje u otro, ya que cada uno tiene sus particularidades. Por ejemplo, con la flauta de Will creamos efectos mágicos, con la armadura y la espada de Freedan no hay pedrusco ni jefe que se nos ponga por delante y con la «composición» de Shadow podemos llegar a lugares que de otra forma no podríamos. Los tres comparten todos las estadísticas de estado menos la fuerza, pues Freedan es el más fuerte y Shadow el más débil -lógico con su apariencia-.
«A raíz de la desaparición del padre de Will, nuestro personaje, conseguimos poderes especiales, los cuales utilizaremos para salvar a Kara del Rey Edward, su padre, que es un tirano sin remedio. Por el camino, nos enteraremos de que nuestro padre está vivo y debemos buscarlo. Además, nos enteraremos de que se acerca a nuestro planeta un cometa que lo va a destruir, por lo que visitaremos las Estatuas Místicas buscando una solución terminando en la Torre de Babel, lugar donde empezó todo, desapareció el padre de Will y donde se conecta todo lo que ocurre.»
Cada personaje tiene sus ataques particulares que iremos aprendiendo a lo largo de nuestra aventura. Para cambiar de uno a otro, tenemos que entrar en un portal que reconoceremos por una masa azul flotante que nos llevará al Espacio Oscuro. Ahí hablaremos con Gaia y podremos cambiar nuestro personaje y guardar nuestra partida. Desde el principio de nuestra aventura encontraremos unos orbes rojos que, si se las damos al vendedor de joyas, nos las cambiará por ciertos objetos que nos beneficiarán.
La estructura del juego es bien sencilla y definida, pues iremos alternando entre ciudad, mazmorra en la que avanzamos la historia y la mazmorra que contiene un jefe. Es de mundo abierto, se podría decir, pero es una historia lineal, es decir, nos llevarán por un camino sin posibilidad de cambiarlo, pero podremos explorar a nuestro antojo. Nos acompañarán varios amigos que iremos conociendo, algunos gracias a nuestros sorprendentes abuelos. Desde el principio, disfrutaremos de una tarde después del colegio con nuestros amigos Lance, Eric y Seth. También conoceremos al primo de Will, Neil. Además, conoceremos a la princesa Kara, hija del Rey Edward, la cual siempre va acompañada por su inteligente cerdito Hamlet, y a Lilly, una misteriosa joven que conoce el canto que nos enseña nuestra abuela y tiene la habilidad de convertirse en diente de león (al igual que nosotros nos convertimos en Freedan o Shadow).
![]() |
![]() |
Este es Freedan | Y este es Shadow |
Mis conclusiones
Es una historia que engancha desde el principio y la música te hipnotiza consiguiendo que te encuentres a gusto y te sientas parte de la historia, como si tú mismo la vivieras. Además, al no ser la batalla por turnos nos da más libertad (y peligro) para decidir cómo atacar a nuestros enemigos y a demostrar que somos más rápidos e inteligentes que ellos.
Will nos demuestra que nunca hay que perder la fe, que siempre hay que tener esperanza aunque sea mínima y que los milagros existen, aunque sean pequeños detalles del día a día. Aunque se vea todo negro, siempre hay una luz al final del túnel. Además, los amigos y la ayuda son muy importantes para sobrevivir.
Me hubiese gustado adjuntaros un longplay en español, pero no he encontrado ninguno sin comentarios. Así que os añado la versión estadounidense. Por suerte, es un inglés sencillo de entender y es fácil seguir el hilo de la historia. Ahora, preparad las palomitas y a disfrutar de la dulce música y la emocionante historia que nos trae «Illusion of Time«:
https://www.youtube.com/watch?v=BW2hlnG3A6Q?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022