
En 1988, Altered Beast fue un juego que causó mucho revuelo que, además, pueden jugar dos jugadores. Llegó a ser el juego más vendido junto a la consola hasta que apareció Sonic en 1991. A pesar de no ser nada del otro mundo, es un juego que vale la pena probar. Para los que les gusta los beat em’ up y el “gore”, tienen diversión asegurada.
Atenea, la hija de Zeus, ha sido secuestrada por Neff, el Señor del Mundo Oculto. Para rescatarla, Zeus trae de vuelta de entre los muertos un centurión que murió en batalla.
Lucharemos contra demonios y demás bestias. Sin embargo, el plato fuerte de este juego somos nosotros. Bajo la apariencia humana en la que atacamos con patadas y puñetazos podemos convertirnos en poderosas bestias metamórficas –de ahí el nombre de “Altered Beast” –. Hay tres grados de poder. Durante las dos primeras ganamos músculos y en la tercera conseguimos transformarnos; dejamos de lado el estilo clásico de lucha para adoptar poderes con los que podremos luchar a distancia. Para lograr transformarnos, debemos absorber esferas espirituales –las reconoceréis enseguida por su color azul como el de los lobos y porque salen flotando– que aparecen al matar lobos azules –también destacan respecto a los otros enemigos–.
Según el nivel, nos transformaremos en un animal diferente. Estos son los niveles del juego:
Ronda #1: Werewolf.
Zeus te acaba de resucitar y te encuentras en la Acrópolis de Hades. Este nivel tiene una baja dificultad para que sea como un nivel tutorial. En este nivel, tal y como dice el título, nos convertiremos consiguiendo las tres esferas espirituales en lobo. Con esta transformación lanzaremos bolas de juego y al dar un pequeño impulso nos protegeremos con un escudo que herirá a nuestros enemigos.
*Enemigos del nivel 1: Skinny Orcuses (orcos enmascarados y alados), Grave Masters (zombies que vienen del gimnasio), Three-headed Wolves (los lobos que nos “regalan” nuestas esferas espirituales) y Aggar (el jefe; monstruo con cara amistosa que nos ataca lanzándonos cabezas por doquier).
Ronda #2: Weredragon.
Dentro de una cueva oscura y llena de estalactitas –simple decoración–, se nos empieza a complicar un poco nuestro trayecto. Nos transformaremos en dragón y atacaremos lanzando rayos eléctricos y soltando descargas que formarán un campo a nuestro alrededor que derribará a todo el que esté cerca. Los enemigos de este nivel son soportables.
*Enemigos nuevos del nivel 2: Round Leeches (sapo con forma de bola de plastelina), Chicken Stingers (pollos con veneno en la cola; como los escorpiones), Rattle Tail (dragón chino con cola de cascabel) y Octeyes (el jefe; monstruo lleno de ojos que nos atacará lanzando miles de ojos y esporas venenosas).
Ronda #3: Werebear.
Vamos un poco más hacia el infierno, hasta una caverna llena de hormigas gigantes. Convirtiéndonos en un oso, atacaremos lanzando bocanadas de aire que petrificarán a nuestro enemigo y rodando en forma de bola chocando con nuestro robusto cuerpo animal. En este nivel, empiezan a aparecer monstruos molestos.
*Enemigos nuevos del nivel 3: Cave Needles (hormigas amarillas gigantes), Fossils (animales petrificados que vuelven a la vida), Rock Turtles (tortugas con el caparazón de roca muy fuertes) y Moldy Snail (el jefe; mitad caracol, mitad dragón. Golpeando sobre ella esquivando sus ataques, vamos empujándola hasta que se rompe).
Ronda #4: Weretiger.
Llegamos al palacio de Neff, pero aún queda un esfuerzo más para rescatar a Atenea. Volviendo a tomar protagonismo el fuego, en forma de tigre lanzaremos bolas de fuego y rebotaremos por el suelo y el techo del castillo rodeados de fuego. Rebotando te desahogarás matando a todo bicho que no pare de molestarte para que no consigas llevar hasta el final.
*Enemigos nuevos del nivel 4: Hammer Demons (demonios alados con un martillo de mango largo) y Crocodile Worm (el jefe; cocodrilo con una esfera de lava por barriga que deberás destruir, irá lanzando pequeños dragones y esferas de lava que interferirán en tu batalla).
Ronda #5: Gold Werewolf.
Llegamos al final de este laberinto y nos encontramos con Neff enfrente nuestra. En esta última ocasión, nos convertimos de nuevo el lobo, pero este es diferente: es un lobo dorado –aunque el sprite que se usa es el mismo que para el lobo normal–. Lanzaremos flechas y bolas de fuego doradas para rescatar a nuestra “dama en apuros” de la mejor manera. Sin embargo, antes de llegar ante nuestro villano, deberemos sufrir un poco más –hasta llegar a odiar los unicornios–.
*Enemigos nuevos del nivel 5: Saw Fishes (peces con forma de concha de caracol con pinchos en su eje vertical a modo de sierra), Gory Goats (cabras saltarinas boxeadoras), Rad Boars (fuertes jabalíes sedientos de sangre que caminan a dos patas), Dark Unicorn (unicornios que ejercen bastante daño; también pueden caminar como nosotros) y Neff (el jefe final; en forma de furioso rinoceronte).
Al derrotar al rápido rinoceronte, habremos terminado el juego rescatando a Atenea que recupera su forma humana.
Hay dos puntos que resaltar sobre el juego. Después de ver el longplay, os preguntaréis dos cosas: ¿Cómo diferencio un jugador del otro? ¿Cómo reanudo mi partida al perder todas mis vidas desde el punto en que me había quedado? Es muy sencillo. Para diferenciar los jugadores solo hay que fijarse en el color de la ropa (forma humana) o en el de la piel (bestia). El primer jugador tendrá el color original. Por último, para reanudar la partida en el mismo punto en que estábamos solo debemos presionar el botón START + el botón A en la pantalla de inicio.
Mis conclusiones
Este juego ayuda a mejorar nuestros reflejos -necesitamos ser rápidos para que no nos maten- y a saber actuar rápidamente; si tenemos varios comandos/trabajos por hacer, saber cuál debemos hacer primero y cómo seguir el orden. Esto se puede aplicar en la vida real en distintas ocasiones. Un ejemplo sería cuando tenemos deberes de varias asignaturas y un examen durante la próxima semana. ¿Cómo debemos organizarnos para tener éxito en los deberes y en el examen? Para ello, hay que tener cierta agilidad mental para así saber cuando hay que realizar cada tarea, Otro ejemplo es a la hora de cocinar. Seguimos una receta que sirve de manual, nos dice cantidades, tiempos y, en ocasiones, utensilios que vamos a necesitar. Aun así, no siempre sale bien siguiendo la receta. Depende de la composición de cada alimento. No todo es igual de dulce o graso. También hay que saber interpretar la receta de la manera correcta. Para todo esto, hay que saber cuándo, cuánto y cómo usar cada producto. Evidentemente, esto requiere un mínimo de práctica, pero para ello tienes varios ingredientes/varias vidas. Los videojuegos de este estilo nos pueden ayudar en estas tareas ya que nos hacen pensar y a cada nivel se hace más difícil. Esto mantiene nuestro cerebro en funcionamiento y ejercitado.
Sin haceros esperar más, aquí tenéis el vídeo con el juego entero:
https://www.youtube.com/watch?v=bg8L5Aew3fs?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022