
Hace aproximadamente 15 años, los videojuegos los podías alquilar y comprar nuevos o de segunda mano. Eso era a preferencia de cada uno -y de si tenías la PlayStation 2 pirateada-. En esa época, el catálogo que encontrabas en el videoclub -no era solo para películas- era de PlayStation 2, XBOX y de las tres Gameboys de Nintendo. En la sección de Sony encontrabas una gran variedad de juegos y entre ellos estaba Devil Kings. Al probarlo, pasó a ser uno de mis títulos favoritos de esta consola.
Devil Kings es un título desarrollado y publicado por Capcom en 2005 perteneciente al género Hack and Slash. Una saga similar a esta es Dynasty Warriors, para que os hagáis una idea base sobre el juego. Además de la saga de videojuegos, una serie de anime fue emitida en 2009, la cual cuenta con dos temporadas y una película. A continuación, podéis ver el primer episodio del anime:
Cuenta la historia que un rey vendió su alma al diablo para tener grandes poderes para conquistar la región entera. Territorio a territorio irá adquiriendo ventaja a sus rivales, pero estos no pasarán inadvertidos. Vive y saborea la historia de los diferentes personajes de Devil Kings. Cada uno con su propio tramo.
Cuando empiezas a jugar a Devil Kings, ves un juego que debemos ir conquistando zonas matando al líder. Nada más. Pero tiene mucho más que eso. Cuando empezamos el modo campaña nos dan a elegir qué personaje queremos manejar. Esto afectará a la historia que nos enseñarán, pues cada personaje tiene sus propios motivos y objetivos, con historias (cutscenes) diferentes y también sus habilidades especiales únicas. Al principio, seguramente vayas a por el personaje que tenga el estilo de lucha que más te guste, pero al final, tendrás que manejarlos todos para ver toda la historia.
Es cierto que el objetivo principal en cada zona es vencer al jefe que la domina, pero también lucharemos contra minijefes y el juego nos irá planteando, según avanzamos, diferentes objetivos como, por ejemplo, evitar que invadan cierta área. No tienes libertad total para hacerlo en el orden que tú prefieres, pero sí te da a elegir entre unos cuantos puntos para invadir. Lo interesante es que mientras vamos conquistando zonas nuevas, los demás personajes (no jugables en ese momento) también avanzan y van conquistando otras zonas, por lo que debemos de plantearnos nuestra estrategia para conseguir ser los reyes de la forma más óptima.
Da la impresión tan solo diciendo esto que al ser “todo el rato lo mismo” nos aburriremos pronto de él, pero realmente, si te gusta este género, las horas se te pasarán volando y para nada se te hará pesado a no ser, claro, que lleves literalmente todo el día jugando. En ese caso, cualquier juego dejaría esa impresión.
Mis conclusiones
Sabiendo que es un juego de guerra, muchos padres estarán en contra de que sus hijos jueguen a esto pero, en lugar de decirles “este juego es malo”, hay que enseñar a los hijos a ver la otra cara de la moneda. Siempre se puede aprender algo bueno y útil de todo, incluido de los videojuegos con violencia. Mirad, por ejemplo, a Iron Ox que parece que sea el más malvado de todos y su meta era conseguir devolver la vida a la región. O Puff, un alma inocente, que usa el mazo que le conceden para salvar a su gente y su mundo.
Obviamente, la violencia no es la respuesta a nuestros problemas. Nunca hay justificación que valga cuando atacamos a alguien porque sí. De hecho, lo que sí es correcto es defendernos. El mejor ataque es una buena defensa. No hay que pisotear las ideas de los demás porque las nuestras sean mejores desde nuestro punto de vista, pero sí hay que defender lo que nos importa, cueste lo que cueste. Nadie nos dará lo que queremos o necesitamos mascado; deberemos luchar por conseguirlo. Paso a paso, ir dando forma a aquello que buscamos en la vida y mejorando nosotros como persona para poder dar a quienes queremos y a nosotros mismos el futuro que siempre hemos deseado. Pero siempre por el camino correcto, es decir, sin perjudicar a los demás porque nos parezca conveniente. Siempre habrá una opción D, por muy mala que sea nuestra situación, para salir bien parados. Y recogemos lo que sembramos, es decir, la vida pone a cada uno en su lugar.
En el siguiente video, tenéis el longplay de Devil Kings y todas las escenas del juego, tanto introducciones como finales:
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022