
Area D es el enclave escondido en una recóndita isla donde son enviados los humanos que presentaron mutaciones a raíz de la caída de un misterioso meteorito procedente de Antares, la más brillante de las estrellas de la constelación de Escorpio. Las fuerzas gubernamentales, ante esta situación, deciden crear para ellos esta zona alejándolos del resto de civilización, ya que los consideran un peligro para los humanos.
El Area D no deja de ser una prisión de máxima seguridad, aunque pueda parecer que los llegados allí viven en una libertad vigilada. Sin embargo, nunca pueden hacer muestra de sus poderes y han de comportarse siempre de forma pacífica.
El Area D no solo está habitado por los “Altered” que es como se denominan a estos humanos con capacidades especiales, sino una gran cantidad de guardias para que cumplan la ley.
Jin Kisaragi, es uno de los jóvenes llegados a la isla, maduro y carismático para su edad posee la capacidad de asimilar el poder del último Altered que haya tocado, siendo considerado como un altered de Clase S, de los más peligrosos. Durante el trayecto en barco hacia la isla, otro altered, Satoru alias “El relojero”, mucho más cobarde y con el poder de descomponer todo lo inorgánico que toca, libera a Jin.
Pronto se unirá a él un grupo de altereds mientras descubren los entresijos que esconde la isla, pareciendo que no es todo como se los han hecho creer.
Area D Ino ryoki “Area D un talento inusual” es un manga guionizado por Kyoichi Nanatsuki y diseñado por el artista coreano Yang Kyung-il del que hace meses Panini Comics publicó su otra obra más conocida, Defense Devil. Esta obra fue lanzada al mercado en 2012 en la revista Weekly Shonen Sunday de la editorial Shogakukan, donde sigue publicándose, aunque tal vez su éxito más importante se haya encontrado en Francia, donde Pika Edition es la encargada de publicar su versión desde julio de 2014.
El guión, sin ser nada del otro mundo y que nos trae a la mente decenas de mangas y películas que tratan de lo mismo, se hace entretenido en un principio y la personalidad de los personajes ayuda. Pero sin duda es la espectacularidad del trabajo a los lápices de Yang Kyung-il la que se lleva de buenas a primeras toda la atención, ya que es muy detallado y enérgico.
En este reciente Salón del Comic de Barcelona, Norma Editorial, lo presentó como una de sus novedades de su línea manga.