
ARGUMENTO
En «El Viaje de Arlo» se hace la siguiente pregunta: ¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra no hubiera impactado en el planeta y los gigantescos dinosaurios no se hubieran extinguido? Pixar Animation Studios te lleva en un viaje épico hacia el mundo de los dinosaurios en el que un Apatosaurus llamado Arlo hace un insólito amigo humano. Mientras viaja por un paisaje hostil y misterioso, Arlo aprende el poder de confrontar sus miedos y descubre de lo que es realmente capaz.
FICHA TÉCNICA
Título: El Viaje de Arlo.
Título original: The Good Dinosaur.
Dirección: Peter Sohn.
Nacionalidad: EEUU.
Estreno: 27 de noviembre de 2015.
Género: Animación 3D, comedia, ciencia ficción.
Reparto (voces): Raymond Ochoa, Jeffrey Wright, Frances McDormand, Marcus Scribner, Steven Zahn, AJ Buckley, Anna Paquin, Sam Elliott y Jack Bright.
Guión: Enrico Casarosa, Bob Peterson.
Página web oficial: El Viaje de Arlo.
MI OPINIÓN
Otra maravilla de Pixar, mal catalogada como “para niños” por muchos medios y que, en la busqueda de su significado, se han quedado un poco cortos…
El trabajo gráfico de esta película es espectacular como poco a poco Pixar nos tiene acostumbrados. Pero es en la historia en sí y en sus matices, en las enseñanzas que progresan ante nuestros ojos, donde se encuentra la grandeza de este estudio. Ya os contamos toooodas las que hemos ido encontrando durante dos especiales, y seguro no me equivoco, habrá muchas más.
El viaje de Arlo, debe ser una película infantil de dibujos, porque el espectador final deben ser los peques…y el espectador acompañante, los padres, somos los que debemos encontrar la reflexión a lo que nos intentan contar en la historia.
Es muy sencillo: Según la teoría de la evolución, de no haber ocurrido el cataclismo que borró a los dinosaurios de la faz de la Tierra, el ser humano jamás hubiera llegado a existir o progresar de la manera en que lo hemos hecho. Ese es el punto de partida de esta fabula, donde “Arlo” es un dinosaurio perdido y torpe en un vasto mundo donde parece que todo está del revés; Los dinosaurios son una raza avanzada que habla y la figura del humano queda relegada a un simpático ser, “Spot”, que es adoptada por Arlo como mascota en su búsqueda. Otra de las teorías evolutivas que dicen que de haber continuado es muy posible que los dinosaurios hubieran llegado a crear una civilización “inteligente” como la nuestra debido al progreso.
Y estamos ante lo que realmente es la relación de alguien que necesita ayuda, y que junto a su pequeña mascota, descubrirán juntos el mundo que les rodea, apoyándose el uno en el otro, superando sus limitaciones.
Para nada el nombre de “Spot” es elegido a la ligera…nombre típico de mascota en países de habla inglesa. ¿Hiere ver a un hombre…un niño…convertido en el animal?, ¿Hiere ver algunos comentarios despectivos sobre él de muchos de los otros dinosaurios?…No lo entiendo.
El gran significado de El Viaje de Arlo es que, no es necesario tener alguien igual a nosotros a nuestro lado para descubrir, sentir el amor, la amistad, la diversión, el miedo… Una fábula animalista donde los animales son más inteligentes que nosotros, superiores a nosotros. Una fábula donde el animal es el humano.
En cuanto a hablar de la película…vais a reíros y emocionaros; Parece ser que, o yo me hago más viejo o Pixar ha encontrado mi lado sensiblero. Es una película divertida para toda la familia y en la que daréis por bien empleado el precio de vuestras entradas.
Totalmente recomendada.
- Joker: reflexiones después de los Oscar - 12 febrero, 2020
- Madrid Games Week 2019: Un Festival Reinventado - 12 octubre, 2019
- Remnant, mata o muere - 28 septiembre, 2019