
Algunos puede que todavía no lo conozcan, pero quienes estamos atentos a los nuevos estrenos de grandes MMOs que sacien el apetito que abrieron otros títulos como Dragon Nest ya habrán visto unos cuantos vídeos e imágenes del atractivo juego coreano en desarrollo Black Desert Online.
En mi caso, y el de otros jugadores, el hambre de este tipo de juegos surge del empalagamiento de los ya demasiado habituales. Blizzard hizo famosa una clase de multijugador en línea accesible y adictivo, y otras muchas compañías se unieron a la fiesta. Algunas llegaron a innovar y mejorar el modelo ya establecido, pero lamentablemente siguió siendo muy difícil hacerse hueco y, para mí, la diversión acabó rápidamente frente a lo que a mi parecer resultaba las guerras clon más absurdas y aburridas que podía haber para un campo tan fascinante y lleno de posibilidades como es el de los videojuegos multijugador. ¿Qué sentido tenía seguir esperando un juego con el que pasarlo bien cuando las compañías se peleaban desarrollando mejores estrategias comerciales en lugar de mejores juegos? ¿Iba a seguir entrando a los mismos juegos sólo para subir de nivel a mi personaje, recolectar objetos, admirar su diseño y seguir siendo el mismo jugador que pulsa las mismas teclas que al principio? Lo siento, pero yo me crié con juegos que exigían subir el nivel de mis habilidades por encima del de mi personaje o mi cartera digital. ¡Oh, calamidad! ¿Cuándo encontraré en la lista de MMORPG.com un título que me llene de ilusiones?
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=48GMnIxBTSo&w=560&h=315]
Al parecer, Black Desert es uno de esos juegos que llega para tensar y afinarme los tendones. Hasta ahora la desarrolladora independiente Pearl Abyss lo ha mantenido en desarrollo y lo poco que se ha dejado ver ha sido de las muestras en beta cerrada, pero hace dos días anunciaron que se abriría una beta que permitirá la descarga del juego el 10 de diciembre, la creación de personajes desde el día 12 hasta el 15 y el acceso al juego el mismo 17.
La mala noticia es que, por la información facilitada, parece que esta beta se limitará a la región coreana y los americanos y europeos tendremos que esperar al año que viene para poder jugarla (nada que una buena conexión a internet, el conocimiento de idiomas y una conexión VPN no puedan arreglar, imagino).
- Buenos días, internet. Buenas noches, sentido común. - 4 mayo, 2015
- The Elder Scrolls Online se pasa al Freemium - 21 enero, 2015
- Los mejores emuladores para Android y Windows - 21 enero, 2015