
Retrocedamos de nuevo un momento a nuestras infancias cuando echaban nuestros dibujos animados favoritos por la televisión. Yo, personalmente, no lo conocí de ese modo, pero una amiga si. Ella me enganchó, en parte, en su momento a este anime. Es sorprendente la cantidad de capítulos que tenían los animes ahora. Hoy en día es difícil encontrar un anime que llegue a ser tan longevo como estos.
El sargento Keroro quiere invadir la Tierra. Tiene su propia tropa a su cargo para conseguirlo. A pesar de ser la rana más temida del universo, en casa de Natsumi no fue un buen lugar para estacionar, ya que ella no lo teme en absoluto. En la misma casa viven su hermano Fuyuki, quien custodia la kerobola -aunque no todo lo bien que debería-, y su madre, Aki, una mangaka que tiene como pasión en sus historias los alienígenas y sucesos extraños. En esta casa consigue Keroro consigue su propia habitación y en ella monta su base militar para estar preparado para llevar a cabo la invasión. Aunque para ello necesita la kerobola. A raíz de todo esto, se originan mil y una anécdotas entre los keronenses y los pokopenses (humanos).
Sargento Keroro, conocido en Japón como Keroro Gunsou, es una anime adaptado del manga homónimo creado por Mine Yoshizaki en 1999, que acumula un total de 26 volúmenes. El anime fue emitido por primera vez en abril de 2004 y concluyó en 2011 con 358 capítulos. El director fue Junichi Sato y el estudio encargado del desarrollo fue Sunrise. Posteriormente, se estrenó «Keroro«, en 2014, un nuevo anime que recapitula el anime original con un nuevo estilo de animación. El estudio que estuvo al mando fue el mismo, pero fue dirigido por Haruki Kasugamori. Terminó el mismo año con tan solo 23 capítulos. Por supuesto, como es habitual en los animes de esa época, tuvo varias películas, concretamente cinco, estrenadas a lo largo de su emisión.
Un detalle a destacar de este anime es las múltiples referencias a otras obras de televisión, cine y manga que contiene. En el manga están anotadas al final del tomo. Para concluir, os dejamos la primera parte del primer episodio EN ESPAÑOL para que disfrutéis de los primeros 10 minutos, aproximados, del anime:
https://www.youtube.com/watch?v=dK9pz-n_rCI?rel=0
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022