
Aproximadamente desde 2012 los juegos indie han dado un pistoletazo y han ganado mucha visibilidad incluso en eventos grandes como el E3. Unravel es un claro ejemplo de ello. Hasta ha tenido secuela.
Llevaba tiempo con este juego pendiente. Siempre he sido una gran fan del género de plataformas y los puzzles y con la presentación que Unravel tuvo, prometía mucho. Al final, en mi opinión no ha resultado ser tan bueno y novedoso como lo pintaban en el evento, pero si dejamos opiniones externas aparte, es un juego bastante cuco.
Somos un ovillo de lana que ha cobrado vida y forma tras la separación emocional de una familia que había estado toda la vida unida. Nuestro objetivo es recuperar las fotos del álbum de fotos familiar y objetos de la casa con importancia sentimental.

Estamos en la mesa donde hemos nacido, junto a un álbum de fotos vacío. Nuestro deber es recorrer todos los portarretratos de la casa -para entrar en los niveles- y encontrar un broche de lana situado al final del recorrido. Los objetos que mencionaba antes que debemos encontrar -no son necesarios para la historia- se encuentran escondidos dentro de estos niveles en forma de margarita de lana, estilo botón.
El entorno realista y la música relajante ayudan a sumergirte en la historia. Al principio de cada tanda de fotos al terminar un nivel aparece en el álbum una frase junto a ellas que va dirigida al jugador, pues este juego era un homenaje a la familia del creador y con él quería enviar un mensaje a todo aquel que viera el juego, ya que la familia es lo más importante -añado, en mi opinión, que no cuenta solo la familia de sangre-.
Unravel tiene unas mecánicas básicas al estilo Spiderman pero sin el culo resultón donde escalamos y nos ayudamos de objetos para llegar a la siguiente zona. Tiene pequeños puzles chulos, pero la protagonista es la lana. Podemos usarla como cuerda para escalar, para recoger objetos y tirar de ellos, para hacer trampolines y para mantener ciertos objetos atados en una posición concreta. Perdonad que no sea más concreta, pero desvelaría los puzles y, por tanto, estropearía la experiencia.
Hay dos partes en concreto en las que me estanqué porque me complicaba más de lo necesario. Algo que me encanta de Unravel es que no te dan ninguna pista. Te dicen los controles y qué puedes hacer con ellos en el primer nivel y, a partir de ahí, te dejan completamente solo teniendo que echar mano de la imaginación para seguir avanzando. Me estanqué en el campo abierto con los cuervos -les cogí manía- donde pensaba demasiado qué hacer -no hay que pensar ahí porque entonces pierdes el tiempo que necesitas- y en el final con el hielo que se rompe. No sabía cómo cruzar el río con el farolillo… Hasta que vi qué debía hacer. ¡Menudo cabreo pillé!

El entorno realista y la música relajante ayudan a sumergirte en la historia. A veces es necesario olvidar la opinión popular, lo que hoy en día llaman hype, y disfrutar uno mismo desde cero la experiencia del juego.
Unravel es un juego precioso para echar las tardes del domingo con chocolate y mantita acostado en el sofá. Es un título para disfrutar sin prisa alguna, viendo el entorno, saboreando los puzles y revisitando el álbum de fotos y ahondar en los mensajes del creador.
No es en absoluto el juego del año, pero está muy bien hecho al detalle. Por ponerle una pega, no tiene rejugabilidad. Una vez terminado, salvo por los coleccionables, no te queda nada más que hacer, salvo si te apetece rehacer los niveles, pero ya conocerás la resolución de los puzles. No hay factor suerte, desgraciadamente.
A veces es necesario olvidar la opinión popular, lo que hoy en día llaman hype, y disfrutar uno mismo desde cero la experiencia del juego. Sino vuestra opinión y expectativas se ven afectadas. Esperamos más. Porque, seamos sinceros, siempre se promete más de lo que se da después. Y nos llevamos una decepción cuando, en otras circunstancias, ese juego nos hubiese encantado.
Unravel se ha visto afectado por el hype. Dadle una oportunidad, sin prejuicios. Veréis que es un juego muy entretenido que os sacará una sonrisa y tendrás ganas de más. Y ahí es cuando haces como yo y te pones a jugar a su secuela. Tenéis ambos juegos disponibles con Xbox Game Pass, para Xbox One y PC.
- RETROcediendo en el tiempo #142: Los Sims 2 (2004) - 10 febrero, 2023
- Manga recomendado: Sakamoto Days - 5 octubre, 2022
- Anime recomendado: Skeleton Knight in Another World (+18) - 27 septiembre, 2022